top of page

TEA

El autismo es un trastorno infantil que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y dura hasta el fin del ciclo vital, se le conoce como TEA por las iniciales del Trastorno del Espectro Autista. Si bien no se sabe las causas que lo provocan, los especialistas afirman que hay una fuerte influencia del factor genético y ambiental.

​

La mayoría de las personas con autismo tienen dificultad en el aprendizaje de patrones normales de lenguaje y/o comunicación; podrían entender muchas formas de comunicación y expresiones pero no podrían comunicarlas de la misma manera y forma apropiada para relacionarse con las personas, objetos y eventos. Las principales características del autismo son: un desarrollo anormal o deficitario de la interacción social y de la comunicación y un repertorio muy restringido de actividades o intereses.

Elaborado por: Daniela Mazzetti y Daniela Gonzales, Facultad de Educación - UPC

En cada persona este trastorno se presentará en diferente intensidad, sin embargo, se caracteriza por lo siguiente:

  • El lenguaje se desarrolla de manera lenta, habiendo casos en los que no se logra desarrollar.

  • Utilizan palabras rebuscadas o que no guardan relación con el contexto o significado

  • Tienen un timbre de voz monótono

  • Hay un atraso severo en el entendimiento de las relaciones sociales

  • No hay contacto visual, les cuesta fijar la mirada

  • Tienen dificultades para entender los juegos simbólicos, hacer amistades, y les cuesta entender los sentimientos de los demás.

  • Presentan hipersensibilidad a estímulos auditivos y/o texturas

  • Podrían manifestar insensibilidad en lo que respecta al dolor, frío o caliente, o por el contrario, reaccionar de manera exagerada.

  • Tienden a ser muy rutinarios, teniendo un patrón para realizar sus actividades.

Lima, 2017

Creado por Anabelén López y Alejandra Vargas

bottom of page